Efrain Rodriguez Infantes

Ingeniero Civil con experiencia en diseño estructural y programación

Efrain Rodriguez Infantes

Sobre mí

Soy egresado de Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con un fuerte interés en la automatización y optimización de procesos en el diseño de proyectos. Me apasiona aprender y aplicar nuevas tecnologías para optimizar los procesos de diseño, utilizando herramientas como Python, JavaScript y LaTeX para integrar las API de los softwares del sector. Recientemente, he estado desarrollando herramientas de inteligencia artificial para aumentar la eficiencia en mis flujos de trabajo. Me considero una persona proactiva, con gusto por asumir retos que fomenten mi desarrollo personal y profesional.

Experiencia laboral

  • 720 BIM

    BIM Estructuras en Obra

    • Coordinación entre áreas

      Coordino con las diferentes áreas del staff para solucionar problemas de incompatibilidad y/o validación de propuestas de tal manera que sean viables estructuralmente. Planteo soluciones en temas estructurales para la aprobación de la Gerencia de Proyectos.

    • Soluciones tecnológicas para obra

      Programo aplicaciones que den soluciones a problemas en obra, como la colocación masiva de timestamp a las fotos del dron. También realizo programación con Dynamo y Python para mejorar los flujos en Revit.

    • Gestión BIM de avance de obra

      Realizo reportes del avance real en obra con el modelo BIM de la mano con las áreas de Producción y Calidad. Elaboro los planos de Lookahead en conjunto con el área de Planificación para controlar el avance de obra y lograr los objetivos en el futuro cercano.

  • Prisma Ingenieros

    Ingeniero Estructural

    • Elaboración de modelos estructurales

      Elaboré los modelos estructurales de proyectos de impacto social y privados como los colegios PEIP y COAR, edificios de gran altura y estructuras industriales. Utilicé programación en Python para automatizar el análisis sísmico y diseño de elementos estructurales.

    • Diseño de estructuras de concreto armado

      Realicé el diseño de los diferentes elementos según las normativas peruanas (E.030, E.060) e internacional (ASCE 7-16, ACI 319-19, ACI 351.3R-18, API 650). He podido reducir los tiempos en un 50% de análisis estructural y diseño gracias al manejo de programación que me permite conectarme con las API's de los software's como Etabs o SAP200.

    • Elaboración de modelos y planos BIM

      Participé en proyectos en los que se utiliza una metodología BIM para la elaboración del proyecto, modelando la especialidad de estructuras y generando entregables en calidad de planos y modelos.

    • Elaboración de memorias de cálculo

      Elaboré memorias de cálculo, pasando desde el análisis estructural hasta el detallado de cálculo de los elementos estructurales.

    • Trabajo interdisciplinario

      Me encargué de las coordinaciones con las diferentes especialidades para resolver problemas de incompatibilidad y/o validación de propuestas de tal manera que sean viables estructuralmente. Esto con la finalidad de que los proyectos salgan con la mejor calidad posible y en obra no se encuentren con problemas que puedan retrasar la ejecución.

  • QC Ingenieros

    Modelador BIM

    • Modelar acero estructural

      Realicé el modelado del acero estructural de concreto armado de acuerdo a los planos de estructuras de edificaciones multifamiliares con Tekla Structures.

    • Dibujo de planos de despiece de acero

      Elaboré los planos de despiece de los aceros estructurales en Tekla Structures.

  • Municipalidad Provincial Sánchez Carrión

    Practicante en la Unidad de Supervisión y Liquidación de Obras

    • Revisión de Liquidaciones

      Logré reducir el tiempo en un 20% la revisión de liquidaciones mediante la automatización de cálculos en Excel con macros y código en VBA.

    • Revisión de metrados

      Reduje el costo de la construcción de un canal de riego en un 7% en la partida de acero, debido a una sobre estimación que detecté en el expediente técnico.

    • Asistente de supervisión

      Brindé soporte como asistente de supervisión en un canal de riego que beneficiará a un gran número de pobladores.

  • 720 BIM

    Modelador BIM

    • Modelado de la partida de estructuras

      Realicé el modelado de estructuras de una edificación de 4 sótanos y 11 niveles.

    • Revisión de incompatibilidades

      Identifiqué las incompatibilidades del proyecto en donde detecté variaciones en los planos generales y los detalles estructurales.

Educación

  • Beca completa
    Décimo superior
    Análisis Estructural
    Diseño en Concreto Armado
    Ingeniería Sismorresistente
    Método de Elementos Finitos
    Construcción de Edificaciones
    Gestión de Proyectos
    Mecánica de Fluidos
    Hidráulica de Canales
    Mecánica de Suelos
    Geotecnia
    Geología
    Topografía
    Ingeniería de Carreteras
    Pavimentos
    Gestión del Tránsito
    Microsimulación de Tráfico
  • Universidad Nacional de Ingeniería

    Maestría en Inteliencia Artificial

    Programación para Machine Learning
    Matemáticas para Machine Learning
    Fundamentos de la Inteligencia Artificial
    Machine Learning
    Big Data
    Sistemas Embebidos y en Tiempo Real
    Redes Neuronales y Aprendizaje Profundo
    Aprendizaje por Reforzamiento
    Visión por Computadora
    Procesamiento del Lenguaje Natural
    Robótica y Sistemas Autónomos
    Computación Evolutiva
  • Pontificia Universidad Católica del Perú

    Diplomatura de Estudio en Transformación Digital: Tecnologías e implementación

    Beca completa
    Inteligenica Artificial
    Transformación Digital en las Organizaciones
    Internet de las Cosas
    Cloud Computing
    Big Data Analytics
    Proyecto de Transformación Digital

Habilidades de Programación

  • Python
  • HTML
  • CSS
  • JavaScript
  • Tailwind
  • Git
  • GitHub GitHub
  • file_type_vba VBA
  • Latex

Habilidades de Software

  • Revit
  • Dynamo
  • Tekla Structures
  • Rhinoceros 3D
  • Grasshopper
  • Etabs
  • SAP2000
  • AutoCAD
  • Excel
  • Project
  • Visual Studio Code
  • Jupyter Notebook

Frontend based on a Template by Manuel Ernesto

and upgraded by Efra Civil Developer